Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
En la Denominación de Origen Empordà se cultivan las variedades tintas, Cariñena o Samsó, junto con la Garnacha tinta (denominada en la zona Lledoner) que constituye las variedades tradicionales, junto con otras como el Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah que se van introduciendo. Entre las variedades blancas destacan Moscatel, Xarel.lo y de nueva implantación, Chardonnay y Cabernet Sauvignon blanc y Gewurztraminer. Cultivadas bajo un clima mediterráneo, de inviernos suaves y veranos calurosos, con influencia de los vientos húmedos del sur y de los fríos del norte, en particular de la Tramontana. Los suelos son arenosos, con cierto contenido calizo, buen drenaje y pobres en materia orgánica, situados a una altitud de 260 metros.
En las bodegas productoras del Empordà han predominado las cooperativas, en la elaboración los vinos rancios y dulces naturales, que con el tiempo han dado paso a otros tintos jóvenes modernos. Algunas cooperativas todavía usan depósitos de hormigón, que en la actualidad se combina con los de acero inoxidable, en los que el mosto de la uva es macerado entre dos y ocho días. Se elaboran nuevos tintos y blancos, pero los rosados continúan siendo la principal producción. Entre los vinos tradicionales se encuentra una variedad de tinto dulce hecho a partir Garnacha, de uvas secadas sobre esteras de paja antes de ser presionadas, con el que se obtiene un vino dulce rojo-anaranjado que se deja reposar durante una década. Otro vino es el blanco elaborado a partir de la vinificación de la Garnacha (a veces también Cariñena) con una pequeña parte de uvas blancas. Los vinos tintos tradicionales proceden por lo general de una mezcla de Garnacha y Cariñena.