Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
Zona: | D.O.Ca. Rioja | |
Uva: | Tempranillo | |
Grado: | 13.5% | |
Bodega: | Sierra Cantabria | |
Botella: | 75cl. |
34 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimos artículos Disponible!
Disponible el: 11/01/2013
Añada: 2014
Tipo de vino: Tinto
Variedad de uva principal: Tempranillo
Bodega: Sierra Cantabria
Es un vino recomendado para tomar con cocidos, lentejas guisadas, pavo relleno, entrecots y filetes grasos de ternera, cordero o cerdo y quesos curado. Servir entre 16ºC y 17ºC. La etiqueta de la botella muestra una imagen tipo grabado de la iglesis de San Vicente de la Sonsierra, el pueblo riojano donde se encuentra la bodega.
Sierra Cantabria Crianza es un vino de corte ligeramente más clásico, el vino más comercial de la familia Eguren. Sierra Cantabria Crianza es un vino afrutado y equilibrado para tomar con cualquier plato, desde tapas y aperitivos hasta carnes y postres. Dentro de lo que es la la línea de crianzas de Bodegas y Viñeos Sierra Cantabria, podríamos decir que es un vino tinto de elaboración tradicional, obtenido a partir de la variedad de uva Tempranillo, procedente de viñedos situados en los municipios de San Vicente de la Sonsierra de Rioja y Labastida de Alavesa, una combinación perfecta de Rioja alavesa. Tras una una rigurosa selección de los racimos a la entrada de la bodega, el 100% de los racimos se despalillan, de ahí pasan al encubado donde realizan una maceración media-larga de 15 a 18 días con los hollejos con remontados diarios y, a continuación el descube y fermentación en depósitos. El mosto del que será Sierra Cantabria Crianza envejece durante 14 meses en barricas bordelesas de roble francés y americano, de máximo tres vinos con trasiegos regulares cada 4 meses. Embotellado en mayo. Grado: 13,5% vol. Notas de cata: Color rojo rubí de intensidad media-alta con ligeras tonalidades anaranjadas en el borde de la copa; limpio y brillante. De aromas intensos y frescura sorprendente, con ligeras notas lácticas, frutos rojos y especias. Muestra un buen desarrollo de los aromas secundarios de la crianza (vainillas, cacao, torrefactos) proporcionando un buen equilibrio y persistencia. En boca se muestra sabroso, bien armado y con taninos maduros en buen equilibrio con acidez-alcohol. El carácter frutal domina ligeramente sobre los sabores de tostados, torrefactos, cacao y vainilla, dotándole de una complejidad muy interesante.