Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
Zona: | D.O. Jumilla | |
Uva: | Monastrel | |
Grado: | 14.5% | |
Bodega: | Casa Castillo | |
Botella: | 75cl. |
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos Disponible!
Disponible el: 11/01/2013
Tipo de Vino: Tinto
Variedad de uva principal: Monastrel
Bodega: Casa Castillo
Casa Castillo Pie Franco un vino tinto que armoniza con comidas a base de postres, quesos y foie, arroces y pasta fresca. Servir a 15ºC.
Casa Castillo Pie Franco es un vino tinto monovarietal elaborado con la variedad 100% Monastrell de viñas viejas, procedentes de la finca “La Solana”, de 12 hectareas de viñedos plantados sobre suelo arenoso con viñas viejas de Monastrell, en el año 1941 a pie franco, con rendimientos muy bajos. Una vez realizada la vendimia, a su llegada a la bodega se produce el despalillado y, sin estrujar, se encuba en lagares subterráneos donde tuvo lugar la fermentación alcohólica por levaduras autóctonas alrededor de 10 días, a temperatura controlada de 26ºC, con bazuqueo manual, descube a barricas de roble francés nuevo, donde se completa la fermentación maloláctica en contacto con sus lías, seguida de una crianza durante 18 meses en las mismas barricas y embotellado sin filtrar. Debido al escaso rendimiento de la parcela la producción es muy limitada por añada. Grado: 14,5% vol. En la cata de vinos se aprecia un color picota con ribete granate, capa alta y lágrima de caída muy lenta. En nariz mucha fruta negra, especias y torrefactos. En boca, fresco y agradable, muy amplio, graso, cremoso, con taninos muy pulidos e integrados. Buena acidez.
The Wine Advocate dio a este vino 97 puntos Parker a la añada 2013. "Se trata de un vino indígena que muestra el carácter del lugar, de uva y de época muy transparente. 50% racimos completos eran pie pisado y fermentado en cubas de cemento y envejecido en barricas utilizado 500 litros ... con aromas sutiles de la tierra y la corteza de árbol bajo notas de violetas, frutos rojos y azules, hierbas aromáticas (tomillo, romero) y el hinojo ( incluso anís y regaliz). En boca es medio y con cuerpo, con un carácter verdaderamente mediterránea, como debe ser, junto con la densidad y el tanino para mantener el equilibrio y frescura. Es bastante serena y noble con gran profundidad y una columna vertebral de acidez que lo mantendrá durante muchos años. Este es un modelo de lo que los vinos mediterráneos podrían (deberían) ser; un vino que conserva el carácter sin dejar de ser muy bebible y agradable. Esto es accesible ya, pero debería envejecer durante un largo tiempo, después de 16-18 meses en lugar de 22 meses".
La bodega Casa Castillo es una propiedad vinícola que tiene su origen en una finca de Jumilla de 402 Hectáreas, en la Sierra del Molar, a 760 metros de altitud, en la que se hallaba una bodega construída por los franceses en 1870. En 1941 la finca es comprada por Don José Sanchez-Cerezo para la explotación de Romero y en 1985 la segunda generación de la familia, con Nemesio y su hijo Jose Mª Vicente, deciden recuperar la bodega. Elaboran el primer vino en 1993 a partir de 174 hectareas de viñedo, cultivadas principalmente con Monastrell, junto con otras como Syrah, Garnacha y Cabernet Sauvignon. Son vinos en su mayoría monovarietales que expresan las características de la tierra, del microclima y de las variedades autóctonas.