Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
Añada | 2012 |
Volumen | 0.75 |
Zona: | D.O.Ca. Rioja | |
Uva: | Tempranillo, Graciano | |
Grado: | 14% | |
Bodega: | Amaren | |
Botella: | 75cl. |
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Disponible el: 31/01/2013
Más
Bacchus de Oro 2017
Tipo de Vino: Tinto
Variedad de uva principal: Tempranillo y un 5% de Graciano
Bodegas Amaren de Villabuena en Rioja alavesa
Vino con un matiz de suelo bastante identificado, tierras pobres, laderas, terrazas, viñas de unos 40 años de gran calidad. Un Reserva que marida especialmente bien con embutidos, carne de cerdo, cordero, ternera y caza; especialmente asados o a la parrilla, chuletillas al sarmiento o a la brasa. Temperatura de Servicio: Servir entre 16ºC y 18ºC. Angeles de Amaren, junto con Amaren Blanco Fermentado en Barrica y Luis Cañas Crianza son los únicos vinos de Rioja seleccionados en la vermutería Bodega 1900 y el bar de tapas Tickets, los nuevos proyectos de Albert Adriá (hermano de Ferran Adrià) en Barcelona.
Amaren es el vino de la madre y Angeles de Amaren es un homenaje a la madre del bodeguero Luis Cañas, Ángeles. Ángeles de Amaren es un vino de selección elaborado con uvas de las variedades 85% Tempranillo y 15% Graciano procedentes de viñas con una viticultura muy especial, de más de 40 años de baja producción, entre 1.500 y 3.500 kilos, en la milla de oro de la denominación de origen Rioja, en las laderas de la Sierra de Cantabria. La uva Tempranillo produce vinos para largo envejecimiento, muy equilibrados en grado alcohólico, color y acidez; y la uva Graciano produce vinos con importante acidez y contenido polifenólico, ideales para la crianza, cuyo aroma es superior en intensidad al resto de las castas de Rioja, perfecto complemento del Tempranillo para el envejecimiento. Ambas variedades han sido vendimiadas en cajas y seleccionados en doble mesa, primero racimos y luego granos. En la producción del vino, las variedades Tempranillo y Graciano, han sido vinificadas (fermentadas y envejecidas) por separado, consiguiendo preservar la fruta (Tempranillo) y realzar la complejidad del Graciano con su carácter especiado. La fermentación maloláctica del vino se ha realizado en barricas nuevas, la mitad de las barricas de roble francés y la mitad de roble americano y ha sido envejecido durante 16 meses. Producción anual limitada de Botellas. Grado: 14% vol. En la cata de vinos, ofrece un color rojo picota de capa alta. En nariz muy floral, con toques de aromas frutales y especiados, como romero, laurel, clavo. En boca sabroso y fresco, con taninos maduros, toques de del tempmoras, muy elegante, no es un vino tradicional de rioja, el Graciano aporta algo diferente que te invita a beberlo de nuevo.
Las bodegas Amaren elaboraron su primera cosecha en 1995 com admiración a Ángeles, la madre de Juan Luís Cañas, propietario y gerente de Bodegas Luís Cañas. Su hijo Juan Luis habla de su madre Angeles, una "trabajadora incansable, que dedicó su vida a las labores del campo y de la bodega", en Villabuena de Álava. Su nombre "Amaren" significa en euskera como "el vino de la madre". Sus viñedos están formados por 22 hectáreas de cepas de más de 60 años y 30 hectáreas, con Tempranillo, Graciano, Viura, Malvasía. Todos los viñedos están plantadas en suelos pobres, situadas en laderas y terrazas con una buena exposición solar y protegidas al norte por la Sierra Cantabria. Disponen de unas raíces muy profundas que aportan a los vinos personalidad, mineralidad y mayor resistencia a las sequías. Están controladas y dirigidas por un equipo técnico que aplica una viticultura racional y respetuosa con el medioambiente.