Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
Zona: | VT Castilla | |
Uva: | Tempranillo | |
Grado: | 14% | |
Bodega: | Ercavio | |
Botella: | 75cl. |
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos Disponible!
Disponible el: 11/01/2013
Añada: 2010
Tipo de Vino: Tinto
Variedad de uva principal: Tempranillo
Bodega: Ercavio
Maridaje: Ercavio El Señorito está especialmente indicado para tomar con embutidos, carne roja y de ave, guisos de carne.
Temperatura de Servicio: 16ºC.
Ercavio El Señorito es un vino tinto elaborado con la variedad de uva 100% Tempranillo, procedente viñedos de la finca El Señorito, una finca caprichosa y complicada de cultivar, situada en la finca del Horcajo, en la Tierra de Castilla, que aporta una fruta excepcional. Vendimia a mano a finales de Septiembre. Fermentado con maceración en frio durante 2 días, fermentación espontánea en depósitos pequeños de acero inoxidable. Y fermentación malolactica en tinajas de cemento. Crianza durante 9 meses en barricas nuevas de roble francés. Grado: 14% vol.
Notas de cata: Color rojo cardenalicio con tonalidades violáceos en el borde. En nariz al mover la copa salen matices suaves de frutas rojas como ciruela y cereza, acompañados con un recuerdo a grosella acida y especias envueltas en un tostado fino de la madera aromática del cedro. En boca, en el ataque el vino es fresco con medio cuerpo, marcado por las frutas rojas antes apreciados. En el paso de boca se aprecia el sabor a regaliz roja y torrefactos. El retrogusto es largo y sedoso, invitando a beber otro trago más.
Más sobre Bodegas Ercavio. Es una bodega joven, que nacióen el año 1999, por la inicativa de los enólogos y asesores técnicos de bodegas, asociados hasta entonces en la empresa riojana "Mas Que Vinos".
El equipo está formada por Margarita Madrigal, Gonzalo Rodríguez, y Alexandra Schmedes, que decidieron iniciar la elaboración de sus vinos a partir de variedades autóctonas de la Tierra de Castilla y León: Cencibel (Tempranillo), Garnacha y Airén. Sus primeros vinos se elaboraron en una antigua bodega familiar de Gonzalo, ubicada en Plazuela de Dosbarrios (Toledo), cuyos orúgenes se sitúan en el 1851.
Se centraron en las variedades autóctonas comprando nuevos viñedos a lo largo de los años, y en la actualidad superan las 20 Ha, en la Finca del Horcajo. Además, controlan otras 40 Ha más de viñedos con cepas viejas en la Mesa alta de Ocaña, a 60 Km al este de Toledo, en las que aplican una viticultura orgánica, en suelos calcáreo-arcillosos, con un clima de inviernos fríos y secos, veranos muy calurosos, que debido a la altura de las parcelas, tienen noches frescas, ideales para la maduración progresiva y equilibrada de la uva.
Elaboran sus vinos con las marcas Ercavio, La Plazuela, el Señorito de Ercavio y La Buena Vid.