Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
Añada | 2006 |
Volumen | 0.75 |
Parker | 89 |
Zona: | D.O.Ca. Rioja | |
Uva: | Tempranillo | |
Grado: | 14% | |
Bodega: | Bilbainas | |
Botella: | 75cl. |
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Disponible el: 18/02/2013
Más
Añada: 2006
Tipo de Vino: Tinto
Variedad de uva principal: Tempranillo
Bodega: Bilbainas
La Vicalanda es un vino Reserva de Rioja que marida especialmente bien con embutidos, carnes estofadas y carnes a la brasa. Servir a 18ºC
La Vicalanda Reserva nace en 1994 como uno de los vinos de Alta Expresión en La Rioja. Solo se elabora como Reserva y Gran Reserva en los años de cosecha excepcional. Es un tinto de corte moderno, monovarietal 100% Tempranillo, procedente de viñedos situados a menos de 2 Km de la bodega, de cepas de más de 30 años, con rendimientos que nunca superan los 2 kg por cepa; en los que aplican una viticultura tradicional, con poda y deshojado manual y vendimia en verde, eliminando después del envero las uvas que no se corresponden a la calidad deseada. Vendimia a mano en cajas de 18kg. Tras el despalillado y estrujado tiene lugar la maceración, que dura entre 2 y 3 semanas, para maximizar la extracción de polifenoles, que contribuyen a dar más color y expresividad al vino. Después de la fermentación alcohólica y maloláctica permanece durante 12 meses en sus lías y una vez trasegados se completa la crianza de 2 años en barricas de roble francés Allier de tostado medio. Posteriormente es embotellado y permanece en los calados subterráneos durante 3 años, antes de ser comercializado. Grado: 14% vol. En su cata es de color granate con algunos tonos teja y algún matiz violáceo. Aromas limpios, de intensidad correcta, con fruta roja y especias como canela y clavo. En boca es de cuerpo medio, con buena acidez, fruta aceptable y un final cálido.
Entre los premios de La Vicalanda, destacamos la Medalla de Bronze Decanter, que los define "Suaves aromas de frutos negros con toques de cedro especias y un toque de caramelo. Frutas del bosque verano maduras con una pizca de pimienta para terminar". Recibió tambien el Bacchus de Oro y la Medalla de Bronce International Wine & Spirit Competition 2014.
Bodegas Bilbainas son una de las bodegas clásicas del estilo de Rioja. Fueron constituídas por la sociedad francesa Savignon Frères et Cie., en el Barrio de la Estación de Haro (La Rioja), cuando la filoxera arrasó los viñedos franceses. Al principio, en 1859, se instalaron en el terreno llamado "Cantarranas", donde comenzaron a elaborar sus primeros vinos, hasta que en 1901 adquirieron nuevos terrenos y construyeron la bodega que conocemos en la actualidad, al estilo de un "chateau" francés. Entre sus méritos, diremos que tiene el registro embotellador más antiguo de La Rioja, y que en 1925, obtuvo el título de Proveedor de la Casa Real y Patrimonio. En los años 90 incorporaron a su equipo técnico a José Hidalgo, y con él llegó, un nuevo vino, La Vicalanda.