Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
Añada | 2014 |
Volumen | 0.75 |
Zona: | D.O.Ca. Rioja | |
Uva: | Tempranillo, Viura | |
Grado: | 13% | |
Bodega: | Varal | |
Botella: | 75cl. |
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Disponible el: 03/02/2014
Más
Tipo de vino: Tinto
Variedad de uva principal: Tempranillo, Viura
Bodega: Bodegas Varal
Ecos de Varal es un vino ecológico de Rioja, elaborado a partir de las variedades de uva 90% Tempranillo y 10% Viura, de viñedos entre 20 y 30 años cultivados con métodos ecológicos, certificados por el Consejo Regulador de Producción Ecológica, sin añadir productos químicos de síntesis. Vendimia manual durante la última quincena de septiembre. Tras el despalillado, inicia la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable, con levaduras indígenas durante 10 días, a 26º C de temperatura. La fermentación maloláctica se realiza en depósitos de acero inoxidable. Grado: 13% vol. En su cata, encontramos a la vista un color cereza picota intenso de capa media, borde violáceo. Aromas de intensidad media, con fruta fresca roja y fruta negra madura sobre un fondo de regaliz y de hierbas aromáticas. De cuerpo medio, con buena acidez, repitiendo en boca las mismas sensaciones aromáticas que en la nariz, de fruta roja y fruta negra sobre fondo de regaliz. Los vinos ecológicos son vinos que transmiten de forma natural las carácterísticas del terrior donde se cultivan, vinos muy aromáticos, donde la fruta es el principal protagonista. El vino Ecos de Varal es un vino que acompañará bien todo tipo de carnes, embutidos y legumbres. Servir entre 15ºC y 17ºC, una temperatura que permite apreciar los aromas y sabores del vino.
Ecos de Varal Ecológico de Bodegas Varal recibió un Ecovino de Plata en la edición de estos premios convocados por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, un galardón que surgió a través de la iniciativa de promoción agroalimentaria La Rioja Capital, con la colaboración del Consejo de la Producción Agraria Ecológica y la Asociación Cultura Permanente.