Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
Añada | 2014 |
Volumen | 0.75 |
Videocata | Si |
Zona: | D.O.Ca. Rioja | |
Uva: | Tempranillo | |
Grado: | 14% | |
Bodega: | Bilbainas | |
Botella: | 75cl. |
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Disponible el: 18/02/2013
Más
Añada: 2014
Tipo de Vino: Tinto
Variedad de uva principal: Tempranillo
Bodega: Bilbainas
Viña Pomal Centenario Crianza marida especialmente bien con embutidos, carnes estofadas y carnes a la brasa. Servir a 17ºC
Viña Pomal Centanario Crianza es un vino tinto elaborado con la variedad Tempranillo, procedente de los viñedos centenarios de Viña Pomal, propiedad de Bodegas Bilbainas, situados entre los ríos Ebro y Tirón, en la localidad de Haro (La Rioja). Según Diego Pinilla, enólogo de Viña Pomal: "Lanzamos este nuevo Viña Pomal para hacer un Rioja crianza que esté a la altura de la marca, de los viñedos de donde nace y de la historia de la bodega. Todo un reto hecho realidad. Sólo hay que probarlo". Tras una cuidadosa vendimia, comienza la vinificación tradicional con el despalillado y estrujadode los racimos a su llegada a la bodega. Tras una maceración de dos semanas realiza las fermentaciones, alcohólica y maloláctica en depósitos de acero inoxidable. Crianza durante 12 meses en roble americano 155 nuevas, y 6 meses de reposo en botella antes de su comercialización. Grado alcohólico: 14% vol. Es un clásico de Rioja. Color rojo picota con destellos violáceos. Destaca la presencia de frutos negros, arándanos y regaliz y ligeras notas minerales. De la barrica rescata aromas a cacao y torrefactos. En boca, elegante, suave, redondo y equilibrado. Un vino tánico con una gran extracción frutal.
Bodegas Bilbainas son una de las bodegas clásicas de Rioja, situadas en el Barrio de la Estación de Haro, fueron constituídas cuando la filoxera arrasó los viñedos franceses. En 1859 se instalaron en el terreno llamado "Cantarranas", donde comenzaron a elaborar sus primeros vinos, hasta que en 1901 adquirieron nuevos terrenos y construyeron la bodega definitiva, al estilo de un "chateau" francés, en la que destacan las paredes de piedra, sus vigas, los depósitos de fermentación de madera y, un parque de barricas con uno de los stocks más importantes de La Rioja, con aproximadamente unas 10.000 barricas. Entre sus viñedos, Viña Pomal, de 250 ha, destaca por su situación, en una meseta entre los ríos Ebro y Tirón en la localidad riojana de Haro, en una situación privilegiada próxima a las bodega, un hecho único en La Rioja.