Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
Añada | 2009 |
Volumen | 0.75 |
Parker | 93 |
Zona: | D.O.Ca. Rioja | |
Uva: | Tempranillo ,Garnacha | |
Grado: | 13.6% | |
Bodega: | RIOJA ALTA | |
Botella: | 75cl. |
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Disponible el: 11/01/2013
Más
Tipo de Vino: Tinto
Bodega: La Rioja Alta
Un Reserva de Rioja ideal para tomar con cordero, carnes rojas, caza mayor, guisos de pescado condimentados, quesos curados y ahumados. Servir entre 15ºC y 16ºC.
Viña Ardanza es un vino que recibe su nombre de una de las familias que más unidas está a la bodega. Su marca se registra en la bodega en 1942, bajo la direccion de D. Leandro Ardanza Angulo. Elaborado con las variedades de uva 80% Tempranillo y el 20% Garnacha. La Tempranillo procede de su viñedo Viña Ardanza, de 30 años de edad, ubicado en los municipios de Fuenmayor y Cenicero; y la Garnacha proviene de viñas viejas plantadas en vaso a 600 metros de altitud en Tudelilla (Rioja Baja), en parcelas colindantes a su Finca La Pedriza, pertenecientes a la Denominación de Origen Rioja. Tras la vendimia selectiva en cajas y transporte refrigerado y las fermentaciones, los vinos pasaron a barrica en abril. Permaneció 36 meses en roble americano de 4 años de edad media y la Garnacha, como novedad, redujo su crianza a los 30 meses en barricas de 2 y 3 vinos de roble americano, para mantener toda la frescura y tipicidad de esta variedad. Los vinos fueron trasegados manualmente en seis ocasiones. En diciembre pasó a botella. Grado: 13,6% vol. En su cata, a la vista presenta un color rojo picota, limpio y brillante, de capa media, con un borde rosado. En nariz aromas con notas especiadas de café, chocolate, vainilla, clavo y maderas finas sobre un fondo de frutas negras maduras con delicadas notas de frutas secas de sotobosque. En boca, buena estructura, equilibrado, con una frescura muy vivaz, que invita a seguir bebiendo, de largo retrogusto. Con un refinado bouquet lleno de complejidad, los taninos sedosos y envolventes. El final es un retrogusto amable y sofisticado, que llena la boca de imperecederas sensaciones y que el paso del tiempo ayudará a potenciar y redondear. Este vino ha sido por sus características intrínsecas y por su personalidad, el que más nombre ha dado a la bodega.
Otros datos de interés sobre La Sociedad Vinícola de La Rioja Alta es una bodega familiar que fue fundada el 10 de julio de 1890, por cinco viticultores del Pais Vasco y La Rioja, en lo que se conoce como el Barrio de la Estación de Haro. Empezó siendo una aventura empresarial en la que los cinco fundadores, bajo una filosofía progresista, tenían como única ilusión elaborar vinos de alta calidad. Por este motivo, se contrata al enólogo francés Vigier que comienza una forma de elaboración que hoy llamamos "clásica". En 1904, bajo la presidencia de Alfredo Ardanza se fusionan las sociedades Bodega Ardanza y la Sociedad Vinbicola La Rioja Alta. En 1941 la compañía adquiere el nombre definitivo que hasta hoy subsiste de Rioja Alta S.A. y un año más tarde, bajo la presidencia de Don Leandro Ardanza Angulo, se registra la marca “Viña Ardanza", la que más fama y renombre ha dado a esta casa. En 1970, comienza una fuerte expansión en viñedos, comprando varias fincas. En 1996, se comienzan los trabajos de construcción de una nueva bodega de Labastida, que se levanta en las propias fincas, a tan sólo 15 km de la bodega de Haro. Esta nueva bodega, permitió un considerable aumento de la calidad, especialmente en el proceso de fermentación. Hoy en día, La Rioja Alta S.A. defiende la idea inicial de 1890, que sigue presente en las bodegas, conservando celosamente el espíritu creador y emprendedor de sus fundadores. En el año 2002 retomaron la tradición de la tonelería, y ahora reparan y fabrican gran parte de sus barricas en la bodega con un equipo de 5 toneleros, con madera importada de USA, secada durante 2 años en sus instalaciones. Actualmente, abordan el presente y el futuro con enorme ilusión, manteniendo un enorme respeto a su historia y a la filosofía de sus fundadores, que se ve no sólo en su forma de hacer vino, sino también en la calidad, innovación y emoción de sus vinos.