Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
Añada | 2012 |
Volumen | 0.75 |
Parker | 90 |
Zona: | D.O. Yecla | |
Uva: | Monastrell, Syrah, Cabernet Sauvignon | |
Grado: | 14% | |
Bodega: | Castaño | |
Botella: | 75cl. |
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos en stock!
Disponible el: 11/01/2013
Más
Tipo de Vino: Tinto
Variedad de uva principal: Monastrell, Syrah, Cabernet Sauvignon
Bodega: Castaño
Viña al Lado de La Casa un vino que acompaña bien carnes rojas a la plancha, conejo a la brasa, cordero rebozado, embutidos y quesosServir entre 15ºC y 17ºC.
Viña al lado de la Casa es un vino tinto cuya elaboración es el resultado de un proyecto de colaboración con Quim Vila iniciado en 1998. Su vinificación es un coupage de las variedades Monastrell, Syrah, Cabernet Sauvignon, procedentes de viñedos de la D.O. Yecla(Murcia). Vendimia manual en cajas, que se inicia tras un control de maduración en el viñedo. A su llegada a bodega se realiza el despalillado e inicia la vinificación tradicional, de cada variedad por separado; con estrujado suave, fermentación y maceración de 15 a 18 días, a temperatura controlada, con remontados continuos. Crianza de 13 meses en barricas de roble francés. Grado: 14% vol. Es un vino de color cereza de alta intensidad. Aromas de fondo tostado (toffee) y fruta negra madura. En boca redondo, suave, elegante y largo.
La historia de las Bodegas Castaño va unida a la Monastrell. La familia Castaño, encabezada por Ramón Castaño Santa construyó en 1950 una bodega en Yecla, después de varias generaciones de viticultores y productores en esta zona vinícola de la provincia de Murcia. A partir de 1975 la elaboración de sus vinos da un giro hacia la calidad, que va ligado a la incorporación a la bodega de los hijos de Ramón, y una ampliación de las instalaciones con inversiones en tecnologia que modenizan sus naves de elaboración y procesos de vinificación. Cuentas con unas 500 hectáreas de viñedos, formados por cuator fincas: la Finca Las Gruesas de 160 Hectareas, El Espinal de 116 hectáreas, la llamada El Pozuelo de 135 hectáreas y la parcela Arabi de 32 hectáreas de Monastrell de cepa baja. El cultivo principal es la casta Monastrell, junto con otras como Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon, y Sirah, con las que elaboran una línea muy amplia de vinos buenos y baratos.