Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su carrito.
Total (impuestos inc.)
Zona: | D.O. Rias Baixas | |
Uva: | Albariño | |
Grado: | 12,5% | |
Bodega: | Marques de Murrieta | |
Botella: | 75cl. |
0 Artículo Artículos
Este producto ya no está disponible
Advertencia: ¡Últimos artículos Disponible!
Disponible el: 31/01/2013
Tipo de vino: vino blanco
Bodega: Pazo de Barrantes
Pazo de Barrantes es un Albariño de parcela, un vino de pequeña producción ideal para tomar con quesos, marisco, pescados, quesos cremosos y arroces. Recomendamos no servir demasiado frío, entre 12ºC-14ºC.
La Comtesse es un vino blanco, exclusivo y singular, elaborado con la variedad de uva Albariño, de la parcela "Pago Cacheiro" plantado con cepas viejas en la Finca Pazo de Barrantes, en el Valle del Salnes, en las Rias Baixas (Galicia). El Pazo de Barrantes comienza su actividad vinícola en 1991 con la familia Creixel. desde 1996 los hijos de Vicente Cebrià, Conde de Creixell, asumen el proyecto de Marques de Murrieta en el Valle del Salnés, con la elaboración de Albariño, a partir de 12 Hectáreas de viñedosde la viñedos de la finca Cacheiro, de viñas plantadas en 1965 que rodean la bodega. Vendimia manual el cajas. Al llegar a la bodega los racimos son despalillados y pasan a la prensa, donde inician un prensado suave y lento. A continuacion comienza la fermentación del mosto desfangado, en tinos de 3000 litros de roble francés Allier, durante 50 días, a temperatura controlada de 10ºC, se mantiene durante 3 meses en contacto con sus finas lias. Crianza de 12 meses en barricas de roble francés de 3000 litros. Embotellado en marzo de 2012 y reposo en botella de 12 meses, antes de salir al mercado. Grado alcohólico: 13,5% vol. En la cata de vinos se muestra de color amarillo brillante intenso, fresco y elegante y muy expresivo en nariz, con aromas envolventes, con finas notas de hierbas, frutos verdes maduros. En boca es potente, untuoso, complejo y rico en matices minerales y frutales.
The Wine Advocate ha otorgado a este albariño 93 puntos Parker. "El Albariño La Comtesse 2013 envejecio en barrica durante unos tres meses en contacto con las lías, y luego acumuló y se mantuvo durante otros 12 meses. También ayudó el hecho de que el roble es de edad: las dos cubas utilizadas para este vino fueron comprados en 2009 y 2012, así como las edades de la madera que se presta menos aromas a los vinos y respeta la fruta en una forma más limpia. Los aromas dominantes son de hierba y muy fresco, equilibrado, sutil y complejo. En boca muestra una brillante combinación de volumen y frescura. 6.561 botellas producidas."
Las Bodegas Marqués de Murrieta fueron fundadas a finales del siglo XIX por D. Luciano de Murrieta y García-Lemoine, cuando, al finalizar su carrera militar decide trasladarse a Burdeos para conocer el savoir faire de los vinos borgoñeses. En 1877 se instala en Logroño, donde adquiere la Finca Ygay, la joya de la bodega, con 168 Hectáreas de viñedo, y en 1878 construye allí el Castillo de Ygay, estableciendo una explotación vinícolaal estilo francés. Tras morir sin descendencia, su familia mantiene la explotación del viñedo y la bodega hasta que en 1983, el Conde de Creixell, adquiere la propiedad de la bodega riojana y en 1991 inicia un nuevo proyecto vinícola en las Rias Baixas, en el Pazo de Barrantes palacio del siglo XVI, propiedad de la familia. Desde 1996, sus hijos, D. Vicente Dalmau Cebrian-Sagarriga y su hermana Cristina, asumen la continuidad del proyecto familiar. En la actualidad comercializan unos 2 millones de botellas al año en Reservas y Grandes Reservas con las marcas, Marques de Murrieta, Castillo de Ygay y Dalmau; junto con los albariños y licores de su bodega gallega.